Jornada: Transformación digital del Sistema Asturiano de Servicios Sociales

03/10/2022. Esta mañana se celebró en Oviedo la jornada: «Transformación Digital del Sistema Asturiano de Servicios Sociales». La apertura corrió a cargo de la Consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez; la Directora General de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández Zapico y el Director General de Seguridad y Estrategia digital, Javier Fernández Rodríguez, quien destacó el compromiso de esta Consejería con la transformación digital que la sitúa a la cabeza del proceso con medio millón de actuaciones en administración digital en lo que llevamos de año.
La Consejera, Melania Álvarez insistió en este compromiso partiendo de la referencia al acceso a la información como derecho fundamental motor de la evolución del portal web Socialasturias hacia una mayor transparencia y accesibilidad. Destacó también los dos objetivos estratégicos como marco para todas estas transformaciones: la mejora de la gestión y la adaptación al cambio social.
Ana Fernández Zapico moderó el resto de intervenciones. Por su parte, la responsable de Observass, Begoña López González, hizo un breve recorrido por las piezas clave de la Estrategia de transformación digital diseñada para el Sistema Asturiano de Servicios Sociales. En su intervención destacó los objetivos fundamentales de la estrategia: mejorar la calidad de los servicios y accesibilidad de la ciudadanía, impulsar la comunicación y capacitación tanto en los ciudadanos como en el sistema e impulsar la innovación tecnológica y social para la generación de nuevos servicios.
Ana Bernardo, responsable de CDSSA presentó la nueva página web de socialasturias. Una web semántica, conectada, abierta y adaptada centrada en la persona, la accesibilidad y la comunicación clara. La web está destinada a los usuarios del Sistema Asturiano de Servicios Sociales y abierta a la participación de los profesionales.
María Pilar Agüera Boves, asesora de Accesibilidad Universal, presentó el Proyecto piloto de la Oficina virtual de Accesibilidad Universal, financiado con fondos Next Generation. El proyecto está centrado en conseguir que los entornos y sitios web de la Administración sean accesibles para el mayor número de personas. El objetivo estratégico del piloto es instaurar una cultura de la accesibilidad universal.
La Directora general, Ana Fernández Zapico, clausuró la jornada haciendo hincapié en la importancia del desarrollo de estas nuevas políticas públicas informadas por la evidencia, el dato y el conocimiento, de las que Conect-As es proyecto pionero en nuestra región.